¿Y ENTONCES… CÓMO ES QUE LLEGUÉ A UNA ALIMENTACIÓN BASADA
ÚNICAMENTE EN PLANTAS?
MI HISTORIA
veggyhappykids.mx
INSTA:@ MARLENEGRLOYO
VEN, ¿TE CUENTO MÁS?
No fue una decisión tomada de un día para otro, yo ya llevaba años siendo vegetariana/pescetariana, la transición fue muy sutil y me animé cuando la pediatra de mi hijo mayor -Julián- me sugirió dejar todos los lácteos -¿¡QUÉ!?- mientras lo amamantaba. Ni modo, amaba los lácteos, pero por mi hijo y por un tiempo, podría dejarlos y así empezó mi historia en la vida con una alimentación basada 100% en plantas.
Para mí era muy importante no sentir que estaba haciendo un sacrificio, así que le dije a mi esposo que si después de destetar seguía extrañando los lácteos, que volvería. Y es que no pude no notar los beneficios que esto me trajo: una sensación corporal más ligera, más energía, ADIÓS paño (y esto después de probar tratamientos y cremas carísimos) y entre más leía al respecto y aprendía que el
simple hecho de tener una alimentación basada en plantas ayudábamos tremendamente
al medio ambiente.
Al principio tuvimos dudas… ¿estará bien nutrido nuestro hijo, será suficiente? Después
de siete años y dos hijos con alimentación 100% basada en plantes (cero productos
provenientes de animales), después de horas en la cocina, de prueba y error, el pediatra
me sigue felicitando por la excelente nutrición en la que se encuentran nuestros dos
hijos: Julián de siete años y Elián de dos.
¿NI IDEA DE CÓMO EMPEZAR?
1. Sugiero que empieces probando, supliendo productos que te aportan igual o más
proteína que los provenientes de animal como los garbanzos, las lentejas, alubias,
habas.
2. Ten curiosidad, nada pierdes, qué tal que descubres algo nuevo.
3. Hazlo un día a la semana y si tienes alguna duda, ¡escríbeme, platiquemos!
4. Pienso que en la pandemia nos hemos dado cuenta -aún más porque ya medio lo
sabíamos- de que una alimentación sana puede ser la mejor medicina para nuestro
cuerpo.
5. Hipócrates dijo: “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”.
En conclusión, si no probamos algo, nunca sabremos si
funciona o no y nada perdemos en darle la oportunidad
a nuestro organismo de nutrirse con alimentos basados
solo en plantas, créeme que el planeta te lo agradecerá
de sobremanera y afortunadamente cada vez hay más
información y productos que podemos incorporar en
nuestra cocina.
Y no, no sólo son ensaladas, ¡te prometo que comerás
igual o más sabroso, con recetas cremosas, deliciosas y
muchas otras cosas más!
Colaboracion Especial: Marlene Loyo (𝘗𝘭𝘢𝘯𝘵 𝘣𝘢𝘴𝘦𝘥 𝘮𝘦𝘢𝘭𝘴 𝘤𝘰𝘢𝘤𝘩 𝘧𝘰𝘳 𝘬𝘪𝘥𝘴)
veggyhappykids
INSTA:@ MARLENEGRLOYO